Barcelona se consolida como una de las principales ciudades europeas para el mercado de oficinas flexibles. En 2024, la contratación de espacios de coworking en la ciudad aumentó un 20% respecto al año anterior, alcanzando una ocupación del 80% en estos espacios de trabajo.
Este crecimiento se tradujo en la contratación de 11.000 nuevos puestos de trabajo y el alquiler de 29.700 metros cuadrados por parte de operadores del sector. En total, Barcelona cuenta con cerca de 250.000 metros cuadrados de oficinas flexibles, que acogen aproximadamente a 25.000 trabajadores. Con un 3,3% del parque de oficinas dedicado a este modelo, Barcelona supera a Madrid (1,9%) y se posiciona entre las principales ciudades europeas para el coworking, junto con Londres y París.
Barcelona no solo es un destino atractivo para el coworking, sino que también ha visto nacer algunos de los principales operadores del sector en España. Aticco, una de las empresas líderes, cerró 2024 con una facturación de 17 millones de euros y planea superar los 20 millones en 2025. Con 14 espacios en Barcelona, Madrid y Valencia, su objetivo es alcanzar los 100.000 metros cuadrados en cinco ciudades, incluyendo Málaga y Lisboa. Además del coworking, Aticco ha diversificado su negocio con coliving y una aceleradora de startups, Aticco Lab.
Otra compañía destacada es Cloudworks, que en 2024 aumentó su facturación un 11,7%, hasta los 11,5 millones de euros. La empresa ha expandido su presencia con un nuevo centro en el Born, diseñado para autónomos y pequeñas empresas, con una inversión de un millón de euros. Actualmente, Cloudworks cuenta con más de 28.000 metros cuadrados en Barcelona y Madrid.
El modelo de coworking sigue en auge y Barcelona tiene potencial para alcanzar niveles de penetración similares a los de Londres, donde las oficinas flexibles representan casi el 10% del mercado. Según Marta Gràcia, CEO de Cloudworks, «existe todavía un gran margen de crecimiento en Barcelona».
Con una demanda creciente y tarifas competitivas, Barcelona reafirma su posición como epicentro del coworking en Europa, atrayendo tanto a grandes corporaciones como a emprendedores y pymes en busca de espacios flexibles y colaborativos.
Fuente: https://www.thenewbarcelonapost.com/coworking-gana-peso-barcelona-con-20-mas-de-contratacion-2024/