septiembre 29, 2025
Co+Medical: el primer coworking de salud en Bizkaia

El coworking o trabajo cooperativo en un espacio común es un concepto cada vez más asentado en numerosos sectores. Su esencia es sencilla: reunir a profesionales independientes para compartir experiencias, recursos y sinergias que les permitan llevar sus proyectos a un nivel superior.

Hasta hace muy poco, el sector de la salud en Bizkaia carecía de un espacio de estas características. Esto cambió el mes pasado con la apertura de Co+Medical, una iniciativa pionera que redefine la forma en que los profesionales de la salud y el bienestar trabajan y ofrecen atención a sus pacientes.

El impulsor de esta idea es Aitor Ocio, creador de Co+Medical, quien nos da las claves de este espacio diseñado para cirujanos, médicos, entrenadores personales y otros especialistas del sector sanitario.


Un modelo innovador en salud

El solo hecho de hablar de coworking médico ya es innovador. Aunque los coworking tradicionales para abogados, arquitectos o creativos llevan años asentados, en el ámbito sanitario apenas existían propuestas específicas.

Co+Medical rompe con el modelo clásico de consulta o despacho médico. Sus instalaciones están diseñadas con un enfoque diferencial, cuidando tanto la experiencia del paciente como las necesidades de los profesionales. El resultado es un entorno donde se combina la independencia en la práctica clínica con la colaboración entre colegas del sector.

Como explica Aitor Ocio:

“El ámbito de la salud está en constante evolución. Creemos que debe existir un espacio que se adapte a las nuevas necesidades de los profesionales y que, además, cuide de ellos y de sus pacientes con la flexibilidad que requieren”.


¿A quién va dirigido?

Co+Medical está pensado para todo tipo de profesionales vinculados a la salud y el bienestar:

  • Cirujanos y médicos con consulta privada.
  • Profesionales que compaginan la sanidad pública con la privada.
  • Entrenadores personales, fisioterapeutas y osteópatas.
  • Laboratorios y marcas del sector que buscan un entorno para generar sinergias, presentar productos o impartir formaciones.

En definitiva, es un espacio abierto a quienes buscan un modelo flexible y sin las cargas administrativas y financieras que suelen acompañar al ejercicio privado de la medicina.


Servicios y valor añadido

Más que un espacio de trabajo, Co+Medical es una comunidad profesional. Entre sus servicios destacan:

  • Recepción Premium: atención personalizada para pacientes y gestión administrativa.
  • Biblioteca con libros para profesionales y pacientes.
  • Ofimática completa: wifi de alta velocidad, impresión, suministros y limpieza.
  • Parking gratuito.

Además, sus instalaciones de 900 m² incluyen:

  • Despachos médicos con luz natural.
  • Sala de curas.
  • Zona de entrenamiento y rehabilitación con vestuarios.
  • Sala de audiovisuales para presentaciones y formaciones.
  • Amplia zona de coworking y espacios comunes con terraza y salones para eventos.

Una comunidad en crecimiento

Co+Medical ya cuenta con la incorporación de reconocidos profesionales:

  • El Dr. Eduardo Álvarez Irusteta, prestigioso traumatólogo experto en cirugía de columna.
  • Sergio Bilbao, podólogo y osteópata especializado en rearmonización corporal.
  • Sensus Wellness Clinic, creado por la Dra. Zineb Charkaoui y el Grupo Natalia Rekalde, con tecnología de vanguardia en medicina estética.
  • Henao Sport, con sus programas de entrenamiento personal.

El espacio también ha acogido ya presentaciones de laboratorios y formaciones especializadas, consolidando su papel como un punto de encuentro del sector.


Una invitación abierta

La verdadera dimensión de Co+Medical solo puede entenderse al visitarlo. Con 900 metros cuadrados diseñados al detalle, ofrece una solución “llave en mano” para que los profesionales desarrollen su práctica sin asumir altos costos ni riesgos financieros.

“Animamos a todos los profesionales a descubrirlo por sí mismos. Una visita basta para comprender cómo Co+Medical puede transformar su forma de trabajar”, concluye Aitor Ocio.

Fuente: https://www.elcorreo.com/content-local/comedical-un-innovador-coworking-al-servicio-de-los-profesionales-de-la-salud_amp

Call Now Button